Entradas

POETA Y DOCENTE INVITADO EN EL XV CONGRESO DE LITERATURA "POESÍA, ¿DÓNDE ESTÁS?", EN LA CASA DE LA LITERATURA PERUANA EN LIMA (AGOSTO 2025)

Imagen
El orgullo de inaugurar como poeta invitado internacional el XV Congreso de literatura juvenil: ¿Poesía, dónde estás? en la icónica Casa de la Literatura Peruana en Lima, junto al director de la casa, Gary Antonio Marroquín y a su curadora artística, mi querida Cucha del Águila, fue el punto de partida de una semana intensa, diversa, de trabajo y descubrimiento, de intentar hacer evolucionar  puntos de vista y, a su vez, de aprender de una cultura y de una literatura tan infinitamente rica como la peruana.  Ese día, el del acto inaugural, di una conferencia llamada "¿Crees que no te gusta la poesía?, sobre cómo abordar la poesía con adolescentes en las aulas para intentar extirpar ese prejuicio de que es aburrida, inútil y difícil de entender...   Durante la semana también estuve impartiendo un taller diario para profesores de secundaria del país, dándoles herramientas para trabajarla a nivel de improvisación oral, de escritura y de in...

TALLER EN CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN LIMA (PERÚ): "DEL PAPEL AL ESCENARIO" (AGOSTO 2025)

Imagen
Durante dos días, realicé en el Centro Cultural de España en Lima (Perú) el taller "Del papel al escenario", destinado a artistas de todas las disciplinas pero en especial a poetas, actores, actrices, narradores orales, artistas de Spoken Word, improvisadores, cantantes o personas que trabajan con la palabra oral y el cuerpo.        El taller estaba estructurado en tres partes. Una primera de improvisación poética oral, creando textos orales improvisados a partir de dinámicas diversas, enfocada cada una en una figura retórica diferente (personificación, anáfora, aliteración, rima, ritmo, concatenación, metáfora, símil, onomatopeya, retruécano o calambur) sin perder nunca el discurso poético.  La segunda parte estuvo centrada en la parte de escritura. Tras profundizar en las figuras en la parte improvisada, construimos el texto usando como mínimo tres de ellas y sumándole un leiv motivo para crear un texto de tres minutos.  La parte f...

HACIENDO ESES EN PERÚ: ACTUACIÓN EN LA ALIANZA FRANCESA DE TRUJILLO (AGOSTO 2025)

Imagen
Tras participar en el XV Congreso de literatura "Poesía, ¿dónde estás? en Lima, la siguiente parada era en una cuna de las cunas de la poesía peruana, Trujillo, dónde nació el célebre César Vallejo.  Ahí presenté mi espectáculo Haciendo eSeS, un viaje que fusiona la performance, la poesía, el teatro, la improvisación, el juego con las palabras, la interacción con el público y la música.    La Alianza estaba abarrotada, unas 100 personas, en gran parte por el grupo de poesía jóven de Trujillo y gracias al Colectivo que me invitó, los Comediantes Itinerantes, todo un referente en Trujillo y todo el Perú.  Le agradezco muchísimo a Jaddy Gamero en especial todo el trabajo de difusión para que el espacio estuviera abarrotado. Fue precioso, al final, fotografiarme durante casi 1 hora con el público y tod@s l@s jóvenes poetas trujillanas.  Me impactó su pasión y su talento para la poesía (pude contemplar algunas de sus declaraciones...

SLAM Y SPOKEN WORD EN DIRECTO EN LA RADIO NACIONAL MEXICANA (IMER) / SEPTIEMBRE 2025 (CDMX)

Imagen
El pasado septiembre, acudimos junto al Colectivo Circuito Nacional Poetry Slam México a la Feria del Libro de la Radio que se celebraba en la sede del IMER en Coyoacán.  Era un día hermoso, porque por primera vez en México, una exhibición de Slam iba a ser retransmitida en directo por la Radio Nacional Mexicana.    El elenco era de órdago: Juan Sant, un referente del Spoken Word y el rap en lenguas originarias (en su caso, el totonaco), Sara Raca, Aguïta y Dalila desde México e internacionalmente, acudíamos Yuri Miki de Japón y yo mismo.  La experiencia fue hermosa y sentir que el programa se emitía en vivo y que se podía escuchar alrededor del país, fue un orgullo y un gran paso para el reconocimiento y el asentamiento del Slam y el Spoken Word como disciplinas poéticas contemporáneas.  Gracias a toda la família de Slamin' y del Circuito por invitarme y por la labor diaria que hacen en pos de la palabra poética.  ...

ACTUACIONES EN CIUDAD DE MÉXICO (VERANO 2025)

Imagen
Después de 3 años, regresaba a mi segundo hogar, México, con un montón de actuaciones y talleres para llevar a cabo. Fueron casi 3 meses, con una pausa de 15 días para acudir a Perú como invitado al Congreso "Poesía, ¿dónde estás? en la Casa de Literatura Peruana de Lima. En Perú también impartí un taller de dos días en el Centro Cultural de España en Lima que llevaba por nombre "Del papel al escenario" y en Trujillo, presenté en la Alianza Francesa mi espectáculo Haciendo eSeS.      Mi trabajo en México se inició colaborando con el Circuito Nacional Poetry Slam MX y con Slamin'. Interpreté varios textos en el Foro Cultural Hilvana, durante el Slam mensual.      También impartí un taller de interpretación de textos junto a Comikk MG y fui uno de los poetas invitados en el recital de Spoken Word en Locatl, junto a Yuri Miki de Japón, Crystal Vance de EEUU y el propio Comikk MG de México.        La siguiente parada fue algo realmente emoci...

HACIENDO ESES EN EL PATI DE CAN GIL: PRESENTACIÓN DE ESPECTÁCULO JUNTO A JÚLIA MIRALLES

Imagen
Este pasado julio, participé en el ciclo de poesía El pati de Can Gil, en la Vila de Corçà. Un enclave precioso, medieval, cálido, que permitió al público gozar de un espectáculo que fusionaba dos disciplinas artísticas. En esta ocasión, presenté Haciendo eSeS mi segundo poemario, con una propuesta un tanto diferente. Fue junto a la bailarina Júlia Miralles. Ambos, jugamos a darle vida a los textos, tanto desde el trabajo performático ensayado, como la lectura de un poema al que Júlia reaccionaba con el cuerpo, pasando por la improvisación poética de ambos a la vez, basado totalmente en la escucha y por último, crear un texto a partir de versos del público.      El resultado no pudo ser más bonito.  Todas las personas que abarrotaron la plaza, nos brindaron un cariño  y una ovación final que nos puso los pelos de punta.     Ésta era la primera vez que interpretaba muchos de los poemas del libro. Entre ellos, la versión definitiva d...

OBRAS DE FINAL DE CURSO: INTERPRETACIÓN DE 1° Y INICIACIÓN AL TEATRO EN ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO DE BARCELONA.

Imagen
El curso 2024-25 finalizó en junio.  Mis grupos de interpretación en Eòlia ESAD, tanto el de primer curso profesional como los grupos de Iniciación e Iniciación avanzado, presentaron sus obras finales.   Un viaje a partir de escenas de teatro tanto clásicas como contemporáneas, con un hilo conductor que en el caso de la obra de 1ºde Interpretación, fue el ¿Quién teme al lobo feroz? relacionado con la obra ¿Quién teme a Virginia Woolf?.  En Iniciación, unimos escenas de series y películas, también con un hilo conductor que nos permitiera viajar a través de ellas desde códigos escénicos muy diversos.     Muy orgulloso de sus procesos y del resultado de cada una de sus obras. 

AULAS ABIERTAS FINALES DE LA ASIGNATURA DE POESÍA ESCÉNICA EN EÒLIA ESAD (JUNIO 2025)

Imagen
Las Aulas Abiertas de Poesia Escènica (Voz Hablada, Slam Poetry y Spoken Word ) y la última clase de Dicción, cerraban esta semana un curso más en Eòlia Centro Superior de Arte Dramático, dentro de su Formación Libre.    No puedo expresar el orgullo que siento al ver año a año la evolución de cada alumn@, que inician el curso con el miedo a lanzarse al vacío, por un lado, primero, de la improvisación poética escénica.    Por otro, de llevar al papel todo aquello que desee decir sobre su mundo interior y el mundo exterior explicándolo de una forma "extraordinaria". Y finalmente, de llevarlo al escenario de la forma más precisa y potente posible.   Un año más integramos las figuras retóricas, los juegos de palabras, el mensaje veraz y el alumnado lo ha llevado a escena con precisión, energía, emoción, técnica vocal, corporal...y poética. Gracias también a mi grupo de Dicción de 1°.   Hemos viaja...